Educar a un perro | Entrenador Canino

Reactividad en perros

Uno de los principales problemas que se encuentran los tutores a la hora de educar a su perro, es que tipo de educación y adiestramiento le quieres dar. Aunque nuestra filosofía de trabajo, es positiva o mixta dependiendo del caso y trabajamos en Cognitivo Emocional. Entendemos que hay personas, que prefieren otro tipo de educación para su perro y por eso a continuación os daremos unos consejos para que vuestra elección no os cueste tanto.

¿Cómo encontrar un buen entrenador canino?

Para encontrar un educador o adiestrador canino, lo primero que tenemos que pensar son en nuestros valores y la forma en la que queremos que eduquen a nuestro amigo.

Educación o Adiestramiento Condicionante:

Este adiestramiento, es el que mas tiempo lleva en el mundo del perro. La mayoría de ellos, someten y realizan los ejércitos por imposición. Sin dar opción al perro a que pueda pensar por si solo en realizar el ejercicio o pueda entender lo que le estamos pidiendo. Pero estudios recientes desde hace mas de 10 años, demuestran que esta educación en ciertos aspectos hacen que ciertas conductas empeoren o bien se camuflen en frustración, ansiedad o estrés. Este adiestramiento es muy típico en perros militares o de la policía.

Educación o Adiestramiento en Positivo:

Este adiestramiento, es el que mas de moda esta. Puesto que no ejercemos malestar a nuestro peludo, ni físico, ni mental. Pero en ciertos perros y personas, esta educación no funciona. Porque no todo es darle comida a nuestro perro, ni no poner reglas claras, ni no imponernos cuando algo esta mal. En muchos casos, nos encontramos con perros que manejan a los tutores y no los tutores al perro. Esta educación es favorable en perros que no tienen ningún tipo de problema de comportamiento y queremos enseñarles algún truco.

Educación Mixta:

Este adiestramiento o educación, bien usadas ambas técnicas es la mejor que podemos darle a nuestro perro. Porque en ningún momento ejerceremos malestar físico, ni mental. Pero a su vez, enseñaremos no solo con comida, que se ira retirando poco a poco, sino reforzando el vinculo con su tutor, poniendo normas y limites que son necesarios para una convivencia correcta con el resto de núcleo familiar. Este tipo de educación se ha demostrado, que es el mas adecuado para corregir problemas de comportamiento, teniendo una eficacia casi del 90%.

 

No te fíes nunca, de aquel educador que te diga que todo se puede solucionar o que no necesita ver a el perro para empezar el entrenamiento o ver el problema que tiene. Porque al igual que el medico necesita vernos, cuando nos duele algo. Nosotros debemos ver el problema antes de decidir que terapia será mejor para ese perro. Y no, hay veces que el problema no se puede solucionar tanto como queríamos, pero si podemos mejorar la salud comportamental y dar técnicas para que lo llevéis mejor. Tener un estudio personalizado y que os digan que es lo que le ocurre realmente a vuestro perro, os servirá para entender mejor el problema que tiene y el como ayudarle.

Si tienes alguna duda en Patitas Educadas estamos encantados de ayudarte ¡Llámanos!