Descubre cuántas razas de perros existen

¿Sabías que hay un total de 341 razas de perros? Así lo recoge la Federation Cynologique International (F.C.I.) Este dato, es variable ya que cada año surgen nuevas razas y los investigadores nos informan, que es probable que el número de razas sea superior al que está registrado.
Hay un total de diez grupos, que nos han facilitado la tarea para saber a qué grupo de raza, podría pertenecer cada perro.
¿A qué grupo de raza pertenece mi perro?
- Grupo 1: Pastores y Boyeros.
- Grupo 2: Molosos de montaña y Boyeros Suizos.
- Grupo 3: Terriers.
- Grupo 4: Teckels.
- Grupo 5: Spitz y Primitivo.
- Grupo 6: Sabuesos y rastreadores.
- Grupo 7: Pointers y Setters.
- Grupo 8: Perros de caza y de agua.
- Grupo 9: Compañía y Toys.
- Grupo 10: Lebreles.
¿Cuántas razas de perros hay en España?
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) nos indica que tenemos 23 razas con origen Español.
- Alano Español: Perro de trabajo para el ganado. Con necesidades físicas altas, tranquilos y nobles. De tamaño gigante, llegando a pesar los 50 kg.
- Galgo Español: Perro de caza y carreras. Suelen ser de tamaño grande y no pesar más de 30 kg. Necesitan actividad física moderada y dueños emocionalmente equilibrados, ya que son perros inestables en su mayoría.
- Bodeguero Andaluz o Ratonero Andaluz: Perro de caza menor, con necesidades físicas altas, ya que son perros muy ágiles y activos. Suelen estar activos a cualquier movimiento que se genere en el ambiente. No suelen pesar más de 8kg.
- Podenco Ibicenco: Raza mediana que no suele superar los 20 kg. Son una de las razas más antiguas que existen. Cazadores, independientes, tranquilos y tímidos.
- Podenco Canario: Destinado a la caza, de tamaño mediano/grande que no suele superar los 25 kg. Muy enérgico, con gran actividad física. Muy noble y fiel a su dueño.
- Perro de Aguas Español: Antiguamente se utilizaban para el ganado y la caza de aves acuáticas. No suelen superar los 20 kg. Tienen tendencia a tener miedos, por los que la educación de estos tiene que ser desde cachorros, para que no tengan problemas de adultos.
- Perdiguero de Burgos: Destinado a la caza, de tamaño grande pudiendo superar los 28 kg. No recomendable para familias que no puedan aportarle ejercicio físico y mental diario. Ya que son perros muy activos.
- Dogo Canario o Presa Canario: Perro muy protector y en especial con su familia. De tamaño mediano, pero con un peso que puede superar los 55 kg. Suelen ser perros con mucho temperamento, que precisan de una educación desde bien cachorros, para no tener problemas de adultos.
- Dogo Mallorquín o Ca de Bou: Perro de guarda, de tamaño grande, pudiendo superar los 40 kg. Tranquilos, familiares y valientes. Con carácter fuerte y que precisan una educación desde cachorros.
- Mastín Español: Es un boyero destinado a los rebaños, que puede llegar a pesar hasta los 100 kg. Muy amigable, pero guardián. Pacifico e ideal para convivir con una familia, ya que su carácter es muy dócil y bueno.
- Mastín de los Pirineos: Es una de las razas más grandes del mundo, llegando a pesar hasta los 80 kg. También destinado a trabajar en rebaños y a la protección de estos frente a los lobos. Tranquilo, familiar, perfecto para tener con niños, dócil. y muy noble.
- Perro Pastor Mallorquín o Ca de Bestiar: Destinado al ganado, de tamaño grande pudiendo superar los 50 kg. Desconfiado con extraños, pero muy fiel a la familia. Suelen ser perros tímidos.
- Pastor Catalán o Gos D’Atura: Perro de ganado, de tamaño medio que no suele superar los 20 kg. Con una actividad física importante, que requiere mucho ejercicio. Es un perro tranquilo y familiar. Si se le cubren todas sus necesidades.
- Can de Palleiro: Perro de pastoreo de tamaño grande, llegando a pesar hasta los 40 kg. Son desconfiados, guardianes y muy inteligentes. Necesitan muchísimo ejercicio físico y mental.
- Sabueso Español: Perro de rastro, destinado a la caza. De tamaño mediano que no suele superar los 22 kg. Suelen ser perros muy equilibrados, pero tienen que tener una buena actividad mental.
Aun teniendo información de las razas y por mucho que nos guste alguna en concreto. Siempre es mejor antes de adquirir un nuevo miembro de la familia, preguntar a una profesional si sería el perro adecuado para nosotros. Ya que, ellos te informaran haciendo una evaluación sobre vuestras rutinas, cual seria el mejor miembro para vuestra familia.